
(08/09/2012)
Distancia: 9,4 km.
Cotas: Inicio: 1850 m - Máxima: 2125 m.
Duración: 3h 15min.

Dificultad: Media-Baja. La senda es sencilla, la única dificultad es trepar entre rocas y no es necesario.
Consejos: Para toda la familia, de hecho, suele estar demasiado transitada. Paciencia.
--------------------------------------------------
Partimos del aparcamiento del puerto de Navacerrada y cruzando la carretera, caminamos en direccion a los remontes de esquí, dejando a nuestra espalda la bola del mundo.Si nos lo permiten, tomaremos el camino que parte hacia la izquierda con dirección el cerro del telégrafo (cuando están abiertas las pistas de esquí hay que tener cuidado con los esquiadores) (N2).

Dejando el telesilla a mano derecha se abre un camino llano desde el que ya se aprecia la mole de 7 picos.
A los pocos metros a la izquierda aparece un cerrillo con la conocida virgen de las nieves (N4) a la que podemos acceder o bien bordear.
En otros diez minutos llegamos a la pradera de 7 picos (N5), aquí debemos tener cuidado y elegir la senda que, de frente, inicia una empinada ascensión. Si nos vamos hacia la izquierda siguiendo los hitos, nos adentraríamos en la Senda Herreros.

Cuanto más a la izquierda llevemos la ruta, mejor serán las vistas.
Por fin (N6) llegamos a la explanada que hay delante del séptimo pico, el más alto de la ruta.
Así, uno a uno vamos recorriendo del séptimo al segundo pico. ¡Bailecito!! Se puede subir a todos los picos pero yo opté por rodearlos, ya dejaré la escalada para cuando vaya mejor de tiempo y suba acompañada, soy propensa a caerme...(N11)
Desde el segundo pico tenemos dos opciones, continuar hasta el primer pico (Majalasna) y de ahí a la pradera y alargar la ruta tanto como queramos o bajar por la ladera siguiendo los hitos hasta Collado Ventoso.
Elegimos esta última opción y, con cuidado, descendemos la acusada pendiente. (Cuidado, con agua e hielo, puede ser muy peligroso, con nieve y bastones, nos podemos hacer a la idea de que estamos esquiando y deslizarnos por la pendiente).
Siguiendo los hitos, en un cuarto de hora estaremos en el Collado Ventoso. (N12)
Una vez aquí, tomaremos el conocido camino Schmidt para volver al puerto de Navacerrada. Está marcado por puntos amarillos, no tiene pérdida!

Es una ruta muy transitada, resulta un poco pesado la ascensión al primer (séptimo) pico a rueda de algún grupo de senderismo y el camino Schmidt puede ser desesperante en verano con la cantidad de excursionistas y domingueros y los ciclistas, que no siempre recuerdan que no están solos en el monte.
--------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario