

Distancia: 10 km.
Cotas: Inicio: 1360 m - Máxima: 1750 m.
Duración: 2h, 30min
Piso: Pista forestal (80%), camino (20%).
Dificultad: Baja. La senda es muy sencilla.
Consejos: Para toda la familia, para todo el año, en invierno hay que tener cuidado con el hielo.
--------------------------------------------------
La ruta comienza en el aparcamiento situado enfrente del hotel la Barranca. Perfectamente señalizado dicen... me costó dos intentos encontrar el desvio.
Desde Madrid, por la carretera M-607, tras pasar la rotonda con una curiosa escultura que lleva al pueblo de Navacerrada, pasado el kilómetro 57, nos encontramos con un desvio brusco a la derecha anunciando el parque de bomberos y un parque de aventura. Tras unos pocos kilómetros de pista - carretera, llegamos a los numerosos aparcamientos de la zona.
Desde el aparcamiento ya se vislumbra la maliciosa, excursión que dejaré para otro día con un poco más de tiempo.Desde Madrid, por la carretera M-607, tras pasar la rotonda con una curiosa escultura que lleva al pueblo de Navacerrada, pasado el kilómetro 57, nos encontramos con un desvio brusco a la derecha anunciando el parque de bomberos y un parque de aventura. Tras unos pocos kilómetros de pista - carretera, llegamos a los numerosos aparcamientos de la zona.
Dejamos también a nuestra derecha el parque recreativo y tras una curva a mano izquierda, se ve un cartel que nos indica el comienzo (o final) del Camino Ortiz.
Yo ignoré dicha señal y continué por la senda marcada con lineas blancas y amarillas que te guia hasta una pista forestal que permitirá hacer el recorrido circular.
Pasados unos metros se ve un desvio hacia la derecha que sube hasta la fuente de las campanillas (que aun conserva una pequeña campana).
Desde aquí comienza la ruta para subir a la maliciosa, una de las más exigentes fisicamente (que no tecnicamente) de la sierra madrileña, ya que se superan los mil metros de subida aunque el sendero es sencillo.
Nosotros volveremos por nuestros pasos para continuar por la senda circular.
La pista comienza a tirar hacia arriba con fuerza, ahí entendí que debía haber hecho la ruta al reves, "Esto tira demasiado como para denominar la ruta como fácil", en fin, más despacio y con más paradas para ver el paisaje.
Al cabo de una media hora pasamos por el mirador de Peñas del Bercial y unos pocos minutos después llegamos al mirador de las canchas.
Recomiendo a todo el que pueda que no se pierda estas vistas, altamente recomendables, uno se reconcilia con el mundo disfrutando de lo que la naturaleza te regala.
Comenzamos ya a bajar y pasamos por la explanada que albergó el antiguo sanatorio de Guadarrama, lugar de curación de enfermos pulmonares, donde finaliza (o comienza) la senda Ortiz.
Al final de este camino regresamos a la pista que abandonamos en la ascensión y volviendo sobre nuestros pasos llegamos de nuevo al aparcamiento.
Bitácora:
Hay varias consideraciones a tener en cuenta:
2. La mayor parte del recorrido es pista forestal, si subes con hielo o nieve fina puedes acabar con tus huesos en el suelo (y varias veces). Yo subí con cadenas-turttles y aun así...
3. Es una ruta muy suave, un paseo (al derecho y al revés), si es lo que buscas perfecto, si te gustan rutas con más intensidad, recomiendo subir hasta, al menos, la Maliciosa. (Espero poder documentarla en breve).
--------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario