(Madrid - 7/01/13)
Distancia: 13,6 km
Cotas: Inicio 1380 m - Máxima: 2260
Desnivel: Más de 1000 metros
Duración: 6h (5h movimiento, 1h detenido)
Piso: Camino y sendero pedregoso.
Dificultad: Alta físicamente, media tecnicamente.

--------------------------------------------------
Desde el parking de la Barranca (Descrito cómo llegar en la anterior entrada) tomamos la pista que sube por el fondo del valle en dirección Norte, dejando a la izquierda el hotel la Barranca, a la derecha el embalse de Navacerrada primero y el del Ejército del aire despues. (Hay otra ruta que discurre cruzando el embalse, por la parte derecha de la maliciosa pero no la conozco...aún).
Dejando atrás la fuente y el pinar continuaremos por la misma senda, marcada con hitos de piedra. El suelo se va volviendo cada vez más pedregoso y el pinar desaparece dejando al excursionista a merced del sol o del frio, dependiendo de la temporada.
El camino toma cada vez más pendiente, volviéndose en algunos tramos realmente duro, las últimas pendientes te dejarán sin aliento, recomiendo girarse de vez en cuando y cargarse de pilas admirando el paisaje que vamos dejando atrás.Tomamos este último, y continuamos nuestro ascenso por una loma pedregosa hasta alcanzar la cima (2227 metros).
Las vistas suelen ser espectaculares, hasta el día que no se ve nada como el lunes pasado cuando la niebla cubría todo Madrid.
Nuestra ruta prosigue por la pista de cemento que baja al puerto de Navacerrada (la odio, me destroza los gemelos), la cual describe cinco curvas seguidas. En la quinta, llegamos a un amplio viraje a la derecha, pero nosotros abandonaremos la pista por la izquierda para atrochar, en fuerte descenso hacia la cuerda de las cabrillas hasta llegar al Collado del Emburriadero.
A la izquierda aparece una senda que desciende con fuerte pendiente hacia el arroyo de Peña Cabrilla, retrocediendo hacia la izquierda. Se cruza con una senda que parte hacia la derecha de manera casi horizontal. Se trata de la senda de la tubería. Tomaremos dicha senda.
Nota histórica: Durante toda esta senda vemos restos de una tubería cuya finalidad era proveer agua pura desde el arroyo Peña Cabrita al hospital de tuberculosos. (Situado en el centro de interpretación del paisaje, cerca del mirador de las canchas - Explicado en mi anterior entrada)
El real sanatorio de Navacerrada fue construido en 1918 para curar a los tuberculosos con el aire sano de la sierra. Cuando la evolución de los antibióticos hizo innecesarios dichos hospitales, se abandonaron.
El sanatorio fue demolido en 1994 pero durante su abandono, en 1970, se rodó la película "La noche de Walpurgis", donde un hombre lobo se enfrenta a una vampira. (Walpurgis es de tradición centroeuropea, es la noche del 30 de abril, cuando se hacen los aquelarres de las brujas). Desde entonces se conoció a dicho sanatorio como "Hospital de Walpurgis".
Tras una media hora, llegamos a la pista forestal que tomamos en la subida y vemos de nuevo el cartel de la fuente de la campanilla. Invertimos el camino de subida y en otra media hora estamos de nuevo en el punto de partida. Ahora, a estirar!!
Bitácora: Realicé la ruta el siete de enero y sorprendentemente, no había nieve. Había algo de hielo y me resbalé en varias ocasiones. Dado el desnivel, principalmente en el final de la ascensión al Collado del Piornal, habrá que ser muy cuidadoso con la meteorología y el estado del terreno antes de comenzar esta ruta.
Es una zona muy transitada en la parte de la Barranca hasta la Fuente de la Campanilla. La parte de la Bola del Mundo y Maliciosa está bastante masificada (te puede costar hasta intentar acercarte a hacer una foto) y puede llegar a ser agobiante dependiendo del día y la temperatura.
En definitiva, es una ruta que nunca harás solo y en varios tramos tendrás que adelantar a grupos más lentos o dejar pasar a grupos más rápidos.
Es una ruta que recomiendo si queremos pasar del "paseo por la sierra" a territorios más exigentes.
--------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario